El ceviche peruano es, sin lugar a dudas, uno de los platos más emblemáticos de la gastronomía del Perú. Recién en la última década, ese ceviche fresco y picante ha comenzado a ganar popularidad en diversos países de América Latina y el mundo, pero su historia se remonta a siglos atrás. Este plato, considerado una joya de la cocina peruana, combina ingredientes frescos que reflejan la riqueza de la biodiversidad marina del país andino.
La tradición del ceviche se remonta a tiempos precolombinos, cuando las culturas indígenas ya consumían pescado marinado en el zumo de frutas ácidas, tal como haciendo énfasis en la historia, se destaca la importancia del ají y la variedad de pescados que se utilizaban. Con la llegada de los españoles, este plato evolucionó, incorporando nuevos ingredientes como la cebolla, el jugo de limón, y, por supuesto, el ají, que le otorga ese toque picante que enamora.
Este plato se puede disfrutar en cualquier época del año, aunque su frescura hace que sea especialmente ideal para los meses más cálidos. Durante el verano, muchos optan por disfrutar del ceviche en reuniones familiares o encuentros sociales, donde su carácter ligero y refrescante suele deleitar a todos.
Para preparar un ceviche clásico, los ingredientes son simples pero de la mejor calidad. Se requiere pescado fresco, cebolla morada, cilantro, ají limo, sal y jugo de limón –todos esenciales para lograr un equilibrio perfecto entre acidez y frescura. El pescado elegido debe ser firme, como el lenguado o la corvina, de manera que mantenga su textura al marinar.
El proceso de preparación del ceviche es rápido, pero se debe prestar atención a los tiempos de marinado, ya que el pescado se cocina solo en el ácido del limón. Un ceviche bien hecho debe tener un equilibrio perfecto entre el maridaje de sabores. Los trozos de pescado deben tender a ser de un tamaño pequeño y homogéneo para asegurar una marinada uniforme.
Pasos
1. Cortar el pescado en cubos de aproximadamente 1.5 cm y colocarlos en un bol.
2. Agregar sal al gusto y mezclar suavemente para que el pescado tome sabor.
3. Añadir el jugo de limón, asegurándose de cubrir bien el pescado y dejar marinar durante 10 minutos.
4. Incorporar la cebolla morada finamente cortada y el ají limo picado. Mezclar nuevamente.
5. Dejar reposar unos minutos para que los sabores se integren.
6. Antes de servir, añadir unas hojas de cilantro fresco picado y corregir con un poco más de sal si es necesario.
7. Servir el ceviche en un plato, acompañado de rodajas de camote (batata) y choclo (maíz), que complementan perfectamente el sabor del plato.
Ingredientes
– 500 g de pescado fresco (corvina o lenguado)
– 1 cebolla morada
– 2 limones (su jugo)
– 1-2 ajíes limos
– Sal al gusto
– Cilantro fresco al gusto
– Camote y choclo para acompañar

