Viajar a Brasil implica disfrutar de playas paradisíacas y cultura vibrante, pero también exige prepararse para prevenir algunas enfermedades, como fiebre amarilla y dengue.
Antes de hacer las maletas y subirse al auto, el ómnibus o al avión, se debería realizar una consulta médica y luego seguir sus recomendaciones específicas para protegerse de enfermedades transmitidas por mosquitos, agua y alimentos, además de completar esquemas de vacunación.
La fiebre amarilla es una enfermedad grave transmitida por mosquitos que puede causar fiebre, ictericia y complicaciones severas
La fiebre amarilla es una enfermedad grave transmitida por las picaduras de mosquitos. Puede manifestarse inicialmente con fiebre y progresar a complicaciones severas como sangrados y fallas orgánicas.
Corina Nemirovsky, responsable del Programa de Medicina del Viajero del Hospital Italiano de Buenos Aires y miembro de la Sociedad Argentina de Infectología (SADI), señaló que la prevención de la fiebre amarilla descansa en dos pilares: evitar picaduras y recibir la vacuna.
Esta vacuna, segura y eficaz, debe aplicarse al menos 10 días antes de viajar a Brasil para que brinde una adecuada protección.
Las regiones brasileñas donde se recomienda la aplicación de esa vacuna incluyen San Pablo, Río de Janeiro, Florianópolis y Salvador de Bahía, entre otras, según el Ministerio de Salud de la Nación. Sin embargo, en áreas como Ceará, Pernambuco y Alagoas, no es necesaria.