El flan casero sin horno se erige como uno de los postres más tradicionales y queridos de la gastronomía argentina. Su historia se remonta a la llegada de los españoles al continente, quienes incorporaron esta clásica elaboración a nuestras cocinas. A lo largo de los años, el flan se fue adaptando a los paladares locales y se transformó en un verdadero símbolo de la mesa argentina.
Preparar un flan sin horno resulta en una opción ideal para aquellos que no cuentan con un electrodoméstico o buscan una receta más rápida. Este formato ha ganado popularidad por su sencillez y la facilidad con que se puede hacer en cualquier época del año. Además, el flan es un postre que siempre genera nostalgia, evocando momentos familiares y celebraciones.
La receta tradicional incluye ingredientes básicos como huevos, leche y azúcar, pero con la variante de cocción en la estufa, se logra un flan perfectamente cremoso y equilibrado. Se recomienda servirlo con un delicioso caramelo, que añade un toque especial y lo convierte en un manjar irresistible.
A medida que se avanza en la preparación, se va notando la magia que se crea al mezclar los ingredientes y dar vida a un postre que ha traspasado generaciones. A menudo, el flan es acompañado por un café o un vino dulce, creando un cierre perfecto para cualquier comida.
Este postre se vuelve aún más atractivo en épocas festivas, como en las celebraciones de Navidad o Año Nuevo, donde no puede faltar en la mesa familiar. Su esencia reconfortante y su sabor suave y dulce, lo convierten en una elección indiscutible para compartir en momentos especiales.
Pasos
1. En una cacerola, se colocó el azúcar junto con un poco de agua a fuego medio hasta que se formara un caramelo dorado. Se vertió el caramelo en el fondo de un molde y se reservó.
2. En la misma cacerola, se calentarían la leche y la esencia de vainilla, sin llegar a ebullición.
3. En un bol, se batieron los huevos y se les incorporó el azúcar gradualmente hasta obtener una mezcla homogénea.
4. Se añadió la leche caliente a la mezcla de huevos, integrando con cuidado para evitar que se cocinasen los huevos.
5. Esta preparación se vertió en el molde sobre el caramelo y se cubrió con papel film.
6. Colocado el molde en una olla con agua caliente, se coció a fuego lento durante aproximadamente 30-40 minutos hasta que cuajó.
7. Dejar enfriar y refrigerar por varias horas antes de desmoldar y servir.
Ingredientes
4 huevos, 1 taza de leche, 1 taza de azúcar, 1 cucharadita de esencia de vainilla, azúcar para el caramelo.

