El mondongo a la criolla es una de esas recetas emblemáticas que se transmiten de generación en generación en la gastronomía argentina. Este guiso, hecho a base de intestinos de vaca, se destaca no solo por su sabor, sino también por su relevancia cultural en la tradición culinaria de muchas provincias argentinas. Ya sea en las mesas de las familias de barrio o en comidas festivas, el mondongo se ha ganado un lugar especial en el corazón de muchos argentinos.
Históricamente, el mondongo es un platillo que tiene sus raíces en la cocina española, adaptado por el pueblo argentino a lo largo de los años. A menudo se le asocia con las zonas rurales y con la comida que se enlaza a la vida de campo y las grandes fiestas familiares. Este guiso es ideal para los días fríos, cuando se busca un plato sustancioso y reconfortante.
Los ingredientes para preparar un buen mondongo a la criolla son simples, pero requieren atención y cariño. Se utiliza mondongo limpio, fideos, cebolla, ajo, pimiento, y una variedad de especias que le dan su característico sabor. Su preparación se convierte en un proceso unificador, donde familia y amigos se reúnen para disfrutar de la cocina.
Consiste en hervir primero el mondongo hasta que esté tierno y luego, en una olla aparte, se sofríen las verduras. Finalmente, todo se mezcla en una misma olla y se deja cocinar a fuego lento, permitiendo que cada elemento aporte su sabor único al guiso. Este plato no solo satisface el apetito, sino que también invita a recordar y compartir historias alrededor de la mesa.
La temporada ideal para disfrutar del mondongo a la criolla son los meses más fríos, cuando un plato caliente se convierte en la mejor opción. Las familias argentinas suelen hacerlo en ocasiones especiales, en reuniones familiares o durante las festividades, convirtiéndose en un símbolo de unión y tradición.
Pasos
1. Comenzar por limpiar bien el mondongo, hirviéndolo en agua y un poco de vinagre durante 15 minutos.
2. Retirar, enfriar y cortar en trozos pequeños.
3. En una olla grande, calentar un chorrito de aceite y dorar la cebolla y el ajo picados.
4. Agregar el pimiento picado y cocinar hasta que se ablande.
5. Incorporar el mondongo a la olla junto con las especias y una pizca de sal.
6. Añadir agua suficiente, cubriendo todos los ingredientes y llevar a ebullición.
7. Una vez hervido, incorporar los fideos y cocinar a fuego lento por 30 minutos.
Ingredientes
1 kg de mondongo, 300 g de fideos, 2 cebollas, 1 ajo, 1 pimiento, 2 hoja de laurel, comino al gusto, aceite de oliva y sal al gusto.