La Ciudad costera con nombre de premios cinematográficos, tiene al pescado como base de su gastronomía y, es uno de los principales atractivos en el norte del país dentro de la región litoral. Queda a 700 kilómetros del Obelisco y, es una de las zonas con más humedales de Argentina.
No está en Entre Ríos ni Misiones. Se trata de Goya, en Corrientes, distante a tres de horas de viaje en auto de la ciudad capital de la provincia y a 20 kilómetros, río mediante cruzándolo por el Puente General Belgrano, de Resistencia, Chaco.
Goya enamora con su ritmo calmo, su gente amable y, sobre todo, su fuerte identidad pesquera, ya que, es reconocida a nivel país por ser la Capital Nacional del Surubí, una distinción que no solo alude al emblemático torneo de pesca que organiza, sino también a la exquisita gastronomía local basada en pescados de río.
La ciudad celebra al surubí todo el año. Cada otoño, Goya se convierte en sede de la Fiesta Nacional del Surubí, uno de los eventos de pesca deportiva más importantes de Sudamérica, que convoca a miles de visitantes. Pero, no es lo único que ofrece la ciudad, ya que, más allá de este festival, el espíritu del surubí vive todo el año en su cocina regional, su cultura ribereña y sus excursiones fluviales.