La cazuela es un plato emblemático de la cocina chilena, conocido por su sencillez y capacidad para reunir a las familias alrededor de la mesa. Esta receta ha sido parte de la cultura culinaria de Chile durante generaciones y se ha ido adaptando a los gustos de cada región. La esencia de la cazuela radica en su caldo reconfortante, el cual combina carnes, verduras y especias en una fusión de sabores que rememora el hogar.
Históricamente, la cazuela se remonta a tiempos de colonización, cuando los pueblos originarios compartían sus comidas en torno a una fogata. La preparación de este plato variaba según la disponibilidad de ingredientes, lo que permitió que cada hogar ofreciera su propia versión. También se considera un símbolo de la cocina de la abuela, evocando recuerdos de reuniones familiares en días fríos de invierno.
Con la llegada de los meses más fríos, la cazuela se convierte en una opción ideal para reconfortar. Su sabor profundo y nutritivo se logra al cocinar a fuego lento, permitiendo que los ingredientes se integren perfectamente. Las variedades de carne pueden incluir pollo, vacuno o incluso cerdo, lo que brinda versatilidad al plato. Asimismo, las verduras como papas, zanahorias y zapallo complementan el plato, aportando no solo sabor, sino también color y textura.
La cazuela se recomienda especialmente en la temporada de otoño e invierno, cuando el clima invita a disfrutar de un buen plato caliente. Su preparación no solo alimenta el cuerpo, sino que también alimenta el alma, creando esos momentos entrañables en los que las risas y los cuentos son parte de la experiencia. A través de los años, este plato ha encontrado su lugar en las cartas de restaurantes y en fiestas familiares, convirtiéndose en un símbolo de unión.
Pasos
1. En una olla grande, dorar la carne elegida (pollo, vacuno o cerdo) en un poco de aceite hasta que esté bien sellada.
2. Añadir agua suficiente para cubrir la carne, junto con una pizca de sal y pimienta. Cocinar a fuego medio durante unos 30 minutos.
3. Incorporar las verduras: papas, zanahorias, zapallo y choclo. Dejar cocinar por otros 20-30 minutos, hasta que las verduras estén tiernas.
4. Rectificar la sazón y agregar hierbas como el orégano y el cilantro al gusto.
5. Servir caliente, decorando con un poco de cilantro fresco picado en la parte superior.
Ingredientes
– 1 kg de carne (pollo, vacuno o cerdo)
– 4 papas medianas
– 2 zanahorias
– 1/2 zapallo
– 2 choclos (en rodajas)
– 1 cebolla
– 2 dientes de ajo
– 1 ramita de cilantro
– 1 cucharadita de orégano
– Sal y pimienta al gusto
– Agua suficiente para cubrir los ingredientes