System of a Down regresa hoy a Argentina y su baterista recordó sus inicios: “No debería estar vivo”

Música

System of a Down regresa hoy a Argentina y su baterista recordó sus inicios: “No debería estar vivo”

La banda armenio-estadounidense de heavy metal, System of a Down regresa esta noche a Argentina en el marco de su gira “Wake Up! South American Stadium Tour” y el baterista John Dolmayan no sólo recordó al público nacional, sino que reveló un fuerte recuerdo de su infancia: “No debería estar vivo”.

Con producción de Fénix Entertainment, el conjunto liderado por Serj TanKian subirá a escena esta noche en el estadio Vélez Sarsfield y, en este marco, Dolmayan rememoró: “Recuerdo los fans, que tenía trenes que pasaban todo el tiempo y había fans que subían a los trenes porque no podían entrar al show y se quedaban ahí para poder vernos aunque sea por algunos minutos”.

En diálogo con Cari Tokman de la radio Rock&Pop, el intérprete bromeó: “Siento que todo el espionaje y las fotos que saqué en secreto de los miembros de la banda haciendo distintas cosas, que ahora podría usar para chantajearlos, realmente ayudaron mucho”.

“Estamos en un momento en que Serj -TanKian- tuvo muchos problemas de espalda durante un tiempo y eso le dificultaba tocar en vivo y disfrutar de la vida. Por supuesto que él quería que pudiéramos seguir tocando. El dolor desapareció. Trabajó mucho en eso y ahora puede disfrutar”, continuó con un tinte más realista.

El baterista les pidió a los fans de Argentina que asistan al show “sin expectativas porque System of a down no es una banda de expectativas, sino de anticipación y recompensa” y añadió: “Anticipás la noche, te preparás para eso, pasás un buen rato y después sos recompensado con lo que hacemos”.

En cuanto a la posibilidad de realizar nuevas canciones, Dolmayan reflexionó como indicio: “Si estás satisfecho con lo que tenés, entonces no necesitás más. Es como cuando vas a cenar y seguís comiendo, ya no vas a tener hambre. Pero, si sabés lo que querés comer, lo esperás con ganas y lo disfrutás, entonces no vas a tener hambre”.

“Si hacemos más música, y no es imposible aunque haya pasado 25 años, diría que no lo esperen, aunque va a ser una linda sorpresa para todos”, concluyó al respecto.

En cuanto al show de esta noche, la banda preparó subastas de entradas y almuerzos con el mismo baterista para ayudar a refugios de mujeres.

En esta línea, el músico explicó que la idea surgió luego de haber conocido la historia de una mujer que fue abusada: “Soy armenio. En mi cultura somos muy protectores con las mujeres, las valoramos mucho y las tenemos en alta estima”.

“Así que eso me molestó y dije ‘Bueno, ¿por qué no?’. Sentí que esa causa era tan buena como cualquiera y quería que beneficiara a los refugios locales. No es una cantidad increíble de dinero, pero es un comienzo, es algo. Si todos dan lo que pueden, puede ayudar a estas personas que no tienen a dónde ir. Mujeres que son víctimas de abuso y no tienen otras opciones. Es simplemente una buena causa”, concluyó al respecto.

Sin embargo, la humildad del artista no concluye ahí. Reveló que mientras está en el escenario, piensa mucho en los momentos en que ensayaba en el garage: “Cuando estoy tocando recuerdo de donde soy, de donde vengo y donde estoy ahora”.

“Es una historia increíble porque en realidad no debería estar vivo ahora. Casi me matan en Líbano cuando era un niño muy pequeño. Una bala pasó por mi cama cuando tenía tres años. Había una Guerra Civil en ese momento. Por alguna razón lloré y mis padres me sacaron de la cama. Como cinco minutos después, la bala pasó por mi almohada”.

En otro órden de cosas, el baterista recordó que el primer álbum musical con el que se apasionó fué The Wall de Pink Floyd: “Lo escuché todos los días durante dos años porque caminaba hasta la escuela y escuchaba la mitad del álbum y al regreso, la otra mitad”.

“Escucho todo tipo de música, desde pop hasta música clásica y no me avergüenzo de nada de lo que escucho. Todo me influye musicalmente”, concluyó Dolmayan antes de desear felicidades a la radio Rock and Pop por sus 40 años.

Arriba