Pocos conocen este rincón salvaje del noroeste sanjuanino, pero quienes llegan aseguran que la experiencia es inolvidable. Se trata del Parque Nacional San Guillermo, una joya de la naturaleza ubicada en el corazón de Los Andes, donde el desierto, la altitud y la fauna silvestre se combinan para ofrecer uno de los Trekking más exigentes y hermosos de Argentina.
Desde la ciudad de San Juan, capital provincial, se encuentra a aproximadamente 308,6 kilómetros, por ruta, a través de un camino que atraviesa la RN 40 y la RN 150, entre tramos asfaltados y sectores de montaña. El tiempo estimado de viaje en auto es de 7 horas y media, por lo que se recomienda partir temprano y chequear el estado de los caminos antes de salir.
El Parque Nacional San Guillermo está ubicado en el departamento Iglesia, al extremo noroeste de la provincia. Rodeado por quebradas áridas, altiplanos y picos nevados, es un destino perfecto para senderistas, naturalistas y viajeros que buscan desconexión total. Su paisaje es tan vasto como hostil, con alturas que superan los 3.000 metros y temperaturas extremas, lo que lo convierte en un escenario único para quienes buscan una experiencia distinta.
En sus 166 mil hectáreas, el parque alberga la mayor población de vicuñas del sur del continente, además de guanacos, pumas, zorros y cóndores andinos. También es refugio de tesoros arqueológicos como rastros de culturas preincaicas e incaicas, que han dejado huellas en abrigos rocosos, antiguos corrales y senderos milenarios.
Un área protegida con historia y espiritualidad
Desde 1980, San Guillermo forma parte de la primera Reserva de Biosfera de la Argentina, reconocida por la UNESCO por su valor ecológico y cultural. La zona está también impregnada por la devoción popular. Muchos viajeros lo recorren sintiéndose acompañados por la figura de la Difunta Correa, la mítica mujer sanjuanina convertida en santa popular que, según la leyenda, murió en el desierto protegiendo a su hijo.
El parque abre sus puertas al público durante solo siete horas al día, por lo general de 8 a 15 hs, y solo se puede ingresar con autorización previa. Entre las actividades más destacadas están:
¿Qué actividades se pueden hacer en el Parque Nacional San Guillermo?
Trekking
Son ideales entre quebradas y pampas de altura, con vistas espectaculares de la cordillera.
Avistaje de fauna
Vicuñas y cóndores se dejan ver en su hábitat natural.
Son educativos para conocer la biodiversidad y la historia arqueológica del lugar.
Los paisajes y la naturaleza son especiales para capturar momentos, sobre todo, al amanecer o atardecer.
Recomendación necesaria
Es importante llevar ropa adecuada para clima de montaña, agua, protección solar y estar en buena condición física, ya que muchas caminatas son de dificultad media a alta.