Argentina ingresa en la recta final hacia un nuevo fin de semana largo. Además de elegir destinos turísticos para dejar a un lado, por unos días, la rutina de la vida en la Ciudad y, conectarse con la naturaleza, también existen opciones más económicas para aprovechar a repasar la historia de la efeméride e incursionar en la pastelería.
A una semana del inicio del feriado por el jueves y viernes santo, otra forma de aprovechar los días de descanso, en caso de no viajar y quedarse en casa, una buena idea es poder ocupar parte del tiempo en revisar la biblioteca y, buscar recetas para cocinar.
El pescado y la rosca de Pascuas son dos de los alimentos que se destacan cada mes de abril para la fecha.
En este caso, aportamos una idea sobre cómo llevar adelante el proceso para la elaboración de la famosa Rosca de Pascuas.
La rosca de Pascuas es un pan dulce tradicional que se consume en muchos países de tradición cristiana durante la celebración de la Pascua. Su significado está relacionado con símbolos religiosos y culturales como:
FOTO: Tradición familiar: cómo hacer una rosca de Pascuas perfecta para Semana Santa
Argentina ingresa en la recta final hacia un nuevo fin de semana largo. Además de elegir destinos turísticos para dejar a un lado, por unos días, la rutina de la vida en la Ciudad y, conectarse con la naturaleza, también existen opciones más económicas para aprovechar a repasar la historia de la efeméride e incursionar en la pastelería.
A una semana del inicio del feriado por el jueves y viernes santo, otra forma de aprovechar los días de descanso, en caso de no viajar y quedarse en casa, una buena idea es poder ocupar parte del tiempo en revisar la biblioteca y, buscar recetas para cocinar.
El pescado y la rosca de Pascuas son dos de los alimentos que se destacan cada mes de abril para la fecha.
En este caso, aportamos una idea sobre cómo llevar adelante el proceso para la elaboración de la famosa Rosca de Pascuas.
La rosca de Pascuas es un pan dulce tradicional que se consume en muchos países de tradición cristiana durante la celebración de la Pascua. Su significado está relacionado con símbolos religiosos y culturales como:
Receta imperdible. El secreto de los huevos de pascua, contado por el maestro de Capilla Vieja
Forma circular: La forma de anillo representa la eternidad y el amor infinito de Dios, sin principio ni fin. También puede simbolizar el ciclo de la vida y la resurrección.
La masa dulce: Similar a la de un pan de leche o brioche, simboliza la alegría y la celebración de la Resurrección de Jesús.
Decoración: Se suele adornar con crema pastelera, frutas confitadas, cerezas, e incluso huevos duros, lo cual tiene también su simbolismo:
Los huevos: Representan la vida nueva y la resurrección, un símbolo muy antiguo que fue adoptado por el cristianismo.
Frutas y azúcar: Representa la abundancia y la dulzura de la vida renovada.